932 17 35 82
clinicahb clinicahb
  • Nosotros
  • Nutrición
  • Estimulomedicina
  • Coaching
  • Tratamientos
  • Dermoestética
  • Blog
  • Contacto
clinicahb clinicahb
  • Nosotros
  • Nutrición
  • Estimulomedicina
  • Coaching
  • Tratamientos
  • Dermoestética
  • Blog
  • Contacto
Jun 29

Tratamiento osteopático gestacional y post parto

  • 29 junio, 2018
  • clinicahb
  • Blog de salud y sienestar

El embarazo supone muchos cambios, no solo a nivel físico sino también en el plano emocional y psicológico

En este estado gestacional, el cuerpo se prepara para evolucionar y desarrollarse, adaptando para ello todos sus sistemas internos; tanto hormonales, como circulatorios, digestivos y musculoesqueléticos

El objetivo del masaje manual gestacional osteopático es el de preparar la espalda para los cambios que se van a producir en el cuerpo con el crecimiento del bebé. Estos cambios en la curvatura de la columna son los causantes de múltiples dolores musculoesqueléticos, sobre todo en la zona lumbar, en las piernas, los brazos y la pelvis.

El tratamiento osteopático no solo sirve para aliviar el dolor lumbar, dorsal o de costillas, también va bien para reducir las náuseas matinales o el dolor de cabeza, e incluso síntomas como el ardor de estómago o el estreñimiento.

También ayuda a activar la circulación sanguínea; ayudando a disminuir las varices, los calambres en las piernas y el cansancio.

No solo eso, sino que, además, cuando se ha seguido un tratamiento osteopático durante el periodo de gestación, se adquiere una buena movilidad en los huesos de la pelvis y las vértebras lumbares, facilitándose así un mejor alumbramiento del bebé.

Y, después del alumbramiento, el masaje post parto ayuda a restablecer el equilibrio natural del cuerpo, reacomodando a su posición original los órganos, huesos y músculos movilizados.

Si se quiere obtener un buen resultado, el terapeuta u osteópata debe tener un amplio conocimiento y dominio de la técnica manual osteopática, pero también debe saber realizar un buen examen clínico, teniendo en cuenta todas las contraindicaciones que pueda haber.

Estado de buena esperanza

Para la futura mamá es muy importante confiar en que todo va a salir bien. También debería sentirse afortunada por crear y dar vida a otro ser. Así que los ánimos y mimos de las personas queridas la van a ayudar mucho en esta esta etapa de su vida, periodo en donde las emociones van a fluir al compás de las nuevas neurohormonas, cuyo fin es el de lograr que la madre adquiera un estado de sensibilidad materna que le permita atender las demandas de su recién nacido.

Hay palabras que son muy alentadoras, por eso creemos que sería bonito recuperar la expresión “estar en estado de buena esperanza” ya que tiene una connotación muy positiva y además alude a cómo debe sentirse toda mujer que ha concebido un hijo.

“Las mujeres son la mayor creación que sostiene el planeta; tienen una fuerza creativa que es enorme. El mismo Gandhi decía todos los días: ‘Hazme más mujer’” Vandana Shiva, filosofa, ecologista y escritora indú

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Related Posts

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Tratamiento osteopático gestacional y post parto
  • Kobido, arte en tu piel
  • Por la piel también se “come”
  • Más san@ que una manzana
  • ¿Qué es el “Life Coaching”?

Teléfono 932 17 35 82 – email: info@clinicahb.com – Carrer de Balmes, 256, 08006 Barcelona.

© 2017 Clínica Health in Balance - Todos los derechos reservados